Caribeña
Tino El Padrino, Victor Izaak
Sanatçı · ayda 53 dinleyici
Tino El Padrino, Victor Izaak
Tino El Padrino, La Quintero
Tino El Padrino, Victor Izaak
2023 · single
2023 · single
2023 · single
2022 · single
2022 · single
2021 · single
2021 · single
2021 · single
2021 · single
2020 · single
2020 · single
2020 · single
2020 · single
2020 · single
2020 · single
2019 · single
2019 · single
2019 · single
2019 · single
2019 · single
2019 · single
2019 · mini albüm
2019 · single
2018 · single
2010 · single
Sanatçı
Sanatçı
Sanatçı
Sanatçı
Sanatçı
Sanatçı
Sanatçı
Sanatçı
Sanatçı
Si hay algo que nos caracteriza como latinoamericanos es la riqueza de nuestra música y el sentimiento con el que nuestros artistas son capaces de llevar a otros horizontes. A los 14 años de edad, Tino Concepción Núñez, oriundo de San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia, empacó su maleta llena de sueños y migró con sus padres en Puerto Rico en busca de mejores oportunidades. A su corta edad soñaba con ser artista. Empezó a componer sus canciones y poco a poco con el apoyo de su primo José Manuel "El Sultán" se fue iniciando en el mundo de la música. Tino “El Padrino”, como hoy artísticamente se le conoce, partió en el 1996 a la ciudad de Nueva York donde grabó su primera canción “Yo Soy”. Su trabajo y dedicación se vio reflejado cuando firmó con el importante sello musical High Power Record del reconocido productor y caza talentos Tony García. Es autor de todas sus canciones, incursiona y fusiona varios géneros como bachata y el moombathton, un tipo de música electrónica de baile fusionada con música house con algunos elementos del reguetón. Tino “El Padrino”, como hoy artísticamente se le conoce, partió en el 1996 a la ciudad de Nueva York donde grabó su primera canción “Yo Soy”. Su trabajo y dedicación se vio reflejado cuando firmó con el importante sello musical High Power Record del reconocido productor y caza talentos Tony García.