Sanatçının Albümleri
elbicho tojunto maquetas 2000-2010
2010 · albüm
elbich8 deimaginar - madrid 16/05/2008
2009 · albüm
elbicho VII
2007 · albüm
Los rokipankis
2007 · single
Dame veneno (con Buika)
2007 · single
II
2005 · albüm
El Bicho
2003 · albüm
Benzer Sanatçılar
Pata Negra
Sanatçı
Calima
Sanatçı
Miguel Campello
Sanatçı
MARTIRES DEL COMPAS
Sanatçı
Antonio Carmona
Sanatçı
Chambao
Sanatçı
Los Delinquentes
Sanatçı
Raimundo Amador
Sanatçı
Pitingo
Sanatçı
El Puchero Del Hortelano
Sanatçı
Chico Ocaña
Sanatçı
Estrella Morente
Sanatçı
Ketama
Sanatçı
Kiko Veneno
Sanatçı
Muchachito Bombo Infierno
Sanatçı
Canteca de macao
Sanatçı
Ojos de Brujo
Sanatçı
Los Delinqüentes y Tomasito
Sanatçı
Manzanita
Sanatçı
Jose Merce
Sanatçı
Biyografi
A estas alturas, elbicho no necesita prácticamente presentación. Con tres magníficos elepés a sus espaldas y un directo espectacular con cientos de recitales en loor de multitudes (a cada cual mejor, a cada cual distinto) realizados a lo largo y ancho de la geografía española e internacional y seis intensos años de carrera en su haber, la banda: Miguel Campello (voz) Víctor Iniesta (guitarra) Carlos Tato (bajo) Mario Díaz Bermejo (teclados) Toni Mangas (batería) David Cobo Amores (percusión) Juan Carlos Aracíl (flauta) Pepe Andreu (trompeta) está pavimentando su particular escalera al cielo, como la gran banda del presente (y del futuro) de ese hermoso cajón de sastre que es la fusión. Los comienzos: El núcleo del grupo se conoce en la Escuela Popular de Música de Madrid bajo la tutela del reconocido percusionista y compositor Guillermo McGill, y en cuestión de semanas comienzan a tocar en pequeñas salas y por la calle, atrapando a los viandantes incautos los domingos de Rastro con canciones de una belleza y sencillez deslumbrante. Progresivamente se fueron sumando el resto de miembros de la banda, creando así el caldo de cultivo perfecto, compuesto de las influencias más dispares y de donde nacería la propuesta artística de elbicho: flamenco errante, rock progresivo y ritmos afro-latinos sumados a letras salidas de un subconsciente Lorquiano, en la más acrisolada tradición entre King Crimson y Las Grecas.